Razón Social : MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S.
Dirección : CR 60 5 C 68
Teléfonos : 420 4421 – 261 9883
Correo electrónico : administracion@makrosoft.com.co
Página WEB : www.makrosoft.com.co
Las políticas que se describen a continuación se elaboraron teniendo en cuenta la Ley
1581 de 2012 “por la cual se dictan disposiciones generales para protección de datos
personales” y el Decreto 1377 de 2013 “por el cual se reglamenta parcialmente la ley 1581
de 2012.”; Se aplican al tratamiento de los datos de carácter personal que recopila,
administra y controla MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S. Su vigencia; de conformidad
con lo establecido en el artículo 11 del Decreto 1377 de 2013, está determinado por las
finalidades para las cuales se recopilen los datos, es decir, mientras se mantengan los
fines de recolección, las bases de datos estarán vigentes.
- DEFINICIONES:
Para efectos de la ejecución de la presente política y de conformidad con la normatividad
legal, serán aplicables las siguientes definiciones:
a) Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a
cabo el Tratamiento de datos personales.
b) Aviso de privacidad: Documento físico, electrónico o en cualquier otro formato
generado por el Responsable y que se pone a disposición del Titular para el tratamiento
de sus datos personales. En el Aviso de Privacidad se comunica al Titular la información
relativa a la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán
aplicables, la forma de acceder a las mismas y la finalidad del tratamiento que se pretende
dar a los datos personales.
c) Base de Datos: Información organizada de los datos personales que sean objeto de
Tratamiento.
d) Dato personal: Cualquier información vinculada ó que pueda asociarse a una o varias
personas naturales.
e) Dato público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley. Son públicos
entre otros; los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio, a su
calidad de comerciante o de servidor público y aquellos que puedan obtenerse sin reserva
alguna. Por su naturaleza; los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en
registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales.
f) Dato privado: Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante
para el titular.
g) Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad
del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación; tales como aquellos que
revelen el origen racial, étnico ó la orientación política. Que promueva intereses de
cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos
de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos
biométricos.
h) Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que
por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de
los datos.
i) Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por
sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del
Responsable del Tratamiento.
j) Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
k) Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales;
tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión de los mismos - TRATAMIENTO Y FINES DE RECOLECCION DE BASES DATOS
PERSONALES
La finalidad para la inclusión y utilización de los datos personales del titular por parte de
MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., es la siguiente:
a) Clasificar los servicios y/o los productos requeridos por sus usuarios.
b) Informar sobre nuevos productos o servicios y/o sobre cambios en los mismos.
c) Evaluar la calidad del servicio.
d) Enviar al correo físico o electrónico información comercial, publicitaria o promocional
sobre
los productos y/o servicios y/o eventos.
e) Registrar la información de empleados (activos e inactivos) en las bases de datos de
MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S.
Si un dato personal es proporcionado, dicha información será utilizada sólo para los
propósitos aquí señalados, y por tanto MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., no procederá
a vender, licenciar, transmitir, o divulgar la misma, salvo que:
a) exista autorización expresa para hacerlo.
b) sea necesario para permitir a los contratistas o agentes prestar los servicios
encomendados. c) sea necesario con el fin de proveer nuestros servicios y/o productos.
d) exista una solicitud judicial que la solicite. - PRINCIPIOS APLICABLES AL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES:
El tratamiento de datos personales en MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., se regirá por
los siguientes principios:
a) Principio de finalidad: El Tratamiento de los datos personales recogidos debe
obedecer a una finalidad legítima, la cual debe ser informada al Titular.
b) Principio de libertad: El Tratamiento sólo puede llevarse a cabo con el
consentimiento previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán
ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, salvo mandato legal o judicial que
solicite su revelación. En el evento que se recolecten datos personales sensibles, el Titular
podrá negarse a autorizar su Tratamiento.
d) Principio de transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del
Titular a obtener de MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., en cualquier momento y sin
restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
e) Principio de acceso y circulación restringida: Los datos personales, salvo la
información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación
o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable.
f) Principio de seguridad: La información sujeta a Tratamiento por parte de
MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., se deberá proteger mediante el uso de las medidas
técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los
registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o
fraudulento.
g) Principio de confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el
Tratamiento de datos personales están obligadas a garantizar la reserva de la información,
inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el
Tratamiento. - DERECHOS DE LOS TITULARES DE LA INFORMACION CONTENIDA EN
LAS BASES DE DATOS DE MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S.:
De conformidad con lo establecido en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012 el titular de los
datos personales tiene los siguientes derechos:
a) Derecho de acceso: Solicitar, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales
ante MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., en su condición de responsable del tratamiento.
b) Derecho de actualización, rectificación y supresión: El titular podrá solicitar la
actualización, rectificación y/o supresión de los datos personales objeto de tratamiento.
c) Derecho a solicitar prueba de la autorización: Solicitar prueba de la autorización
otorgada a MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., en su condición de Responsable del
Tratamiento.
d) Derecho a ser informado respecto del uso del dato personal: Ser informado por
MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., con previa solicitud, respecto del uso que se le dará
a sus datos personales.
e) Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y
Comercio: por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente sobre tratamiento
de datos personales.
f) Derecho a requerir el cumplimiento de las órdenes emitidas por la
Superintendencia de Industria y Comercio: Para efectos de los derechos antes
descritos tanto el titular como la persona que lo represente deberá demostrar su identidad.
Para los derechos de los menores de edad serán ejercidos por medio de las personas que
estén facultadas para representarlos. - DEBERES DE MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S.:
Todos los obligados a cumplir esta política deben tener presente que MAKROSOFT DE
COLOMBIA S.A.S., está obligada a cumplir los deberes que al respecto imponga la ley. En
consecuencia, se deben cumplir las siguientes obligaciones como RESPONSABLE del
tratamiento de información de los titulares:
a) Solicitar y conservar copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
b) Informar de manera clara y suficiente al titular sobre la finalidad de la recolección y los
derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
c) Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos personales.
d) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente
política.
e) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su
adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. - SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AL TITULAR DEL DATO PERSONAL:
Con antelación y/o al momento de efectuar la recolección del dato personal; MAKROSOFT
DE COLOMBIA S.A.S., solicitará al titular del dato, su autorización para efectuar su
recolección y tratamiento, indicando la finalidad para la cual se solicita el dato, utilizando
para esos efectos medios técnicos automatizados, escritos u orales, que permitan
conservar prueba de la autorización. Dicha autorización se solicitará por el tiempo que sea
razonable y necesario para satisfacer las necesidades que dieron origen a la solicitud del
dato. - AVISO DE PRIVACIDAD: En el evento en el que MAKROSOFT DE COLOMBIA
S.A.S., no pueda poner a disposición del titular la presente política de tratamiento de la
información, publicará el aviso de privacidad que se adjunta al presente documento, cuyo
texto conservará para consulta posterior por parte del titular del dato y/o de la
Superintendencia de Industria y Comercio. - PROCEDIMIENTOS DE ACCESO, CONSULTA, RECTIFICACIÓN Y
ACTUALIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
a) DERECHO DE ACCESO: Los titulares de la información tienen derecho a solicitar
información sobre sus datos personales y a los detalles del tratamiento de los mismos; así
como a rectificarlos y actualizarlos o solicitar su eliminación cuando considere que son
innecesarios para fines específicos. Para hacer efectivo este derecho, puede elevar su
consulta al correo: administracion@makrosoft.com.co. La petición será atendida en un
término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la
misma; en caso de no ser atendida dentro del término previsto, se informará al interesado
los motivos de la demora y se señalará la fecha en que se atenderá su consulta, la cual
en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del
primer término.
b) RECLAMO: De conformidad con lo establecido en el artículo 14 de la Ley 1581 de
2012; si el titular o su representante, considere que la información contenida en la base
de datos deba ser corregida, actualizada o suprimida cuando adviertan incumplimiento de
cualquiera de los deberes contenidos en dicha ley.
Los derechos de rectificación, actualización o supresión únicamente se podrán ejercer por:
a) El titular o su representante, con previa acreditación de su identidad.
b) Su representante, previa acreditación de la representación.
La solicitud de rectificación, actualización o supresión, debe ser presentada a través de
los medios por MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., señalados en el aviso de privacidad y
contener como mínimo la siguiente información:
a) El nombre, dirección de residencia del titular u dirección donde reciba correspondencia.
b) Los documentos que acrediten su identidad o la personalidad de su representante.
c) La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular
busca ejercer alguno de los derechos.
d) En caso dado, otros elementos o documentos que faciliten la localización de los datos
personales.
El término máximo para atender el reclamo será quince (15) días hábiles contados a partir
del día siguiente a la fecha de su recibo. En caso de no atender el reclamo dentro de dicho
término; se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se
atenderá, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al
vencimiento del primer término. - ÁREA RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN DE LAS PETICIONES,
CONSULTAS, RECLAMOS.
El área asignada por MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., para cumplir con la función de
protección de datos personales; así como para dar trámite a las solicitudes de los titulares
para el ejercicio de los derechos de acceso, consulta, rectificación, actualización, supresión
y revocatoria a que se refiere la Ley 1581 de 2012 es el área administrativa y a quien el
titular puede contactar mediante el correo: administracion@makrosoft.com.co
Las políticas de tratamiento de la información contenida en el presente documento entran
en vigencia a partir del 15 de junio de 2017
Aviso de privacidad, habeas data y protección
de datos personales
En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y Decreto 1377
de 2013, MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., identificada con NIT 830.034.624-3
informa a los interesados:
1.Que el tratamiento de datos personales bajo su custodia se realiza con sujeción a lo dispuesto
en el marco jurídico antes indicado.
2.Que, para efectos de la implementación de esta ley, MAKROSOFT DE COLOMBIA S.A.S., de
forma directa se dirige a los titulares de los datos personales y cuya autorización se requiera a la
luz del marco jurídico indicado, para que autoricen el tratamiento, conforme a los datos de
contacto suministrados por ellos.
- Que la protección de datos personales de los titulares que conforman nuestros grupos de
contacto (clientes, proveedores) es un compromiso de gran importancia en el marco de la relación
de negocios y/o confianza existente con ellos.
4..Que los titulares de los datos personales pueden autorizar ó desautorizar su tratamiento y
circulación; conocer, actualizar o rectificar su información a través del correo electrónico:
administracion@makrosoft.com.co, o a través de las líneas telefónicas: 420 4421 – 261 9883 y en
la página web www.makrosoft.com.co
5.Si en el término de treinta (30) días hábiles, contado a partir de la publicación del presente aviso,
el Titular no ha contactado al Responsable o Encargado para solicitar la supresión de sus datos
personales en los términos del Decreto antes citado, el Responsable y Encargado podrán continuar
realizando el Tratamiento de los datos contenidos en sus bases de datos para la finalidad o
finalidades indicadas en la política de Tratamiento de la información.